Año meteorológico típico para energía solar : región sudoeste

 

Autor(es):
Alonso-Suárez, Rodrigo ; D’Angelo, Mauro ; Abal, Gonzalo
Tipo:
Preprint
Versión:
Enviado
Resumen:

Un año meteorológico típico se construye seleccionando los meses más típicos de un determinado conjunto de datos de largo plazo. En este trabajo utilizamos datos meteorológicos y medidas de irradiación solar global diaria correspondientes a la estación agroexperimental del INIA en La Estanzuela, Colonia, para determinar un año meteorológico típico válido para la región sudoeste del Uruguay. Para cada variable considerada, se selecciona la instancia típica de cada mes minimizando la distancia entre la distribución acumulada del mes candidato con respecto a la correspondiente distribución de largo plazo para ese mes. Las diferentes variables se ponderan en función de su relevancia para aplicaciones vinculadas a la conversión de energía solar en energía térmica o eléctrica. El año típico resultante no es aplicable en otros contextos.

Año:
2012
Idioma:
Español
Temas:
Energía Solar
Año Típico
Irradiación Global
Institución:
Universidad de la República
Repositorio:
COLIBRI
Enlace(s):
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21632
Nivel de acceso:
Acceso abierto