Evaluación del pronóstico de irradiación solar diaria en Uruguay utilizando el modelo WRF

 

Autor(es):
Teixeira-Branco, Vivian ; Alonso-Suárez, Rodrigo ; de Almeida, Everton ; Porrini, Claudio ; Gutiérrez, Alejandro ; Cazes, Gabriel
Tipo:
Preprint
Versión:
Enviado
Resumen:

El pronóstico de la irradiación solar permite un despacho eficiente de la generación solar fotovoltaica (PV), optimizando costos y valorizando los excedentes para exportación. El desarrollo y evaluación local de técnicas para el pronóstico del recurso solar ha iniciado recientemente en Uruguay, motivado por las necesidades del sector eléctrico que ha incorporado 280 MW de energía solar PV a su matriz de generación. En este trabajo evaluamos el desempeño del pronóstico obtenido con una variante de modelo de mesoescala WRF que utiliza las salidas del modelo global GFS como condiciones iniciales y de borde para su ejecución. La evaluación se realiza a escala diaria hasta 3 días en adelante utilizando un año de datos registrados en la Red de Medida Continua de Irradiancia Solar que administra el Laboratorio de Energía Solar (LES). Se encontró un rRMSD promedio en la región que varía levemente con el horizonte de pronóstico, entre 33.7% y 35.0% para la predicción de 1 a 3 días en adelante, mejorando en un 22% y en un 31% el desempeño de la persistencia, respectivamente. Se observa un sesgo sistemático del modelo hacia la sobrestimación debido a la dificultad que presenta para pronosticar la nubosidad. Este trabajo se enmarca dentro de una serie de acciones sistemáticas que se realizan en Uruguay tendientes a desarrollar y caracterizar localmente las distintas técnicas para el pronóstico del recurso solar, entre ellas, los modelos numéricos de atmósfera.

Año:
2018
Idioma:
Español
Temas:
Pronóstico de la irradiación solar
Modelos numéricos de atmósfera
WRF
Institución:
Universidad de la República
Repositorio:
COLIBRI
Enlace(s):
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21619
Nivel de acceso:
Acceso abierto