Ecofisiología de especies forrajeras del campo natural.

 

Autor(es):
OLMOS, F.
Tipo:
Libro
Versión:
Publicado
Resumen:

INTRODUCCIÓN: En nuestra región disponemos de millones de hectáreas de pastizales naturales donde se encuentran cientos de especies que contribuyen a la producción forrajera de los campos. En la composición botánica de las pasturas naturales se encuentran especies de crecimiento invernal y de crecimiento estival, así como perennes y de ciclo anual. Las pasturas naturales son la principal fuente de resiliencia de nuestros sistemas de producción basados en los ecosistemas naturales, están adaptadasa la variabilidad ambiental presente. Las especies forrajeras de los campos naturales de la región constituyen un patrimonio genético, que debemos valorar y proteger, frente a futuros escenarios de cambios climáticos a nivel global.

Año:
2020
Idioma:
Español
Temas:
PLANTAS FORRAJERAS
PASTURAS NATURALES
CAMPO NATURAL
Institución:
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Repositorio:
Ainfo
Enlace(s):
http://www.ainfo.inia.uy/consulta/busca?b=pc&id=61585&biblioteca=vazio&busca=61585&qFacets=61585
Nivel de acceso:
Acceso abierto